Interpretar desde el punto de vista contable, la información representada en los documentos–justificantes de las operaciones económico–financieras que afecten al patrimonio empresarial.
Conocer los requisitos que ha de reunir la información contable.
Identificar los elementos patrimoniales reflejados en los documentos justificativos, clasificándolos en masas patrimoniales y relacionándolos con su función en la actividad empresarial.
Distinguir la diferencia entre hecho contable y hecho económico.
Conocer diversas clasificaciones de hechos contables.
Analizar el concepto contable de ingreso y de gasto.
Interpretar correctamente el método contable de partida doble, sus instrumentos y sus fases.
Conocer el funcionamiento de las cuentas del Plan General Contable.
Analizar la función del Plan General Contable en el marco de la legislación mercantil española y de las directivas de la Unión Europea.
Interpretar la estructura del Plan General Contable y distinguir los apartados de obligado cumplimiento.
Aplicar la estructura del cuadro de cuentas del Plan General Contable en el diseño de planes contables específicos de empresas tipo.
Relacionar y desarrollar los principios contables y las normas de valoración establecidos en el Plan General Contable.
Conocer qué es el ciclo contable.
Distinguir las fases del proceso contable correspondiente a un ciclo económico completo, y precisar la función de cada una.
Saber resolver un ejercicio práctico basado en el ciclo contable.
Describir los diferentes tipos de documentos mercantiles e identificar la clase de operación que representan.
Interpretar las prescripciones legales que regulan la legalización de la documentación contable.